Con esta campaña la AEPSAD pretende transmitir a deportistas en activo de diferentes deportes y categorías y al personal de apoyo, toda la información que deben conocer sobre el dopaje: qué es el dopaje, la Lista de Sustancias Prohibidas, efectos adversos del consumo de estas sustancias, autorizaciones de uso terapéutico, riesgos derivados del consumo de suplementos nutricionales, proceso de control del dopaje, localización, grupo de seguimiento de deportistas, planes individualizados de control, etc.
A través de encuentros, conferencias y seminarios, impartidos por personal de la AEPSAD esta campaña pretende impulsar la actividad formativa, informativa y divulgativa sobre la protección de la salud del deportista y lucha contra el dopaje poniendo el foco en los jóvenes deportistas de élite y promocionando hábitos saludables entre el deporte de competición.
Estas actividades tienen lugar en centros de alto rendimiento deportivo, instalaciones deportivas, espacios educativos, etc. y va dirigida a deportistas de alto nivel y su entorno.
Con el desarrollo de esta campaña la AEPSAD materializa el compromiso en materia de prevención del dopaje adquirido por las instituciones internacionales adheridas al Código Mundial Antidopaje.
Dopaje: LO QUE DEBES SABER. Los deportistas de alto nivel y de alto rendimiento, así como su personal de apoyo deben conocer los riesgos y consecuencias que el dopaje puede tener para sus carreras deportivas, para su deporte y para su propia salud.
En el Aula Virtual de la AEPSAD tienes disponible el curso online "DOPAJE: LO QUE DEBES SABER". Este curso va dirigido a cualquier deportista y personal de apoyo que necesite adquirir los conocimientos necesarios en materia antidopaje.
Deporte Limpio es un espacio de la AEPSAD que se emitía cada martes a las 18.07 en Radio 5 Todo Noticias.
Escucha a la carta todos los programas emitidos: